miércoles, 9 de junio de 2010

¿Se parecen los perros a sus dueños?


Seguro que más de uno habéis visto a alguien paseando a su mascota, y habies pensado que se parecen mucho. Pues según un estudio de la Universidad de California no es una creencia, sino una verdad científica, según un estudio difundido en la revista 'Psychological Science' de la Sociedad Psicológica estadounidense.
Los investigadores de la Universidad de California manifiestan en el informe que cuando las personas eligen a un perro "buscan uno que, en algún aspecto, se les parezca y cuando encuentran uno que sea de raza pura, generalmente consiguen lo que querían".
La demostración científica, dirigida por el psicólogo social Nicholas Christenfeld, incluyó a 45 perros de raza y sus amos, todos los cuales fueron fotografiados separadamente, agregándose imágenes de otros caninos para hacer más aleatoria la tarea.
Posteriormente, un grupo de jueces debió seleccionar a los animales, analizar sus características físicas y de personalidad y asignarlos a quienes creyeran que eran sus amos.
Tras un estudio de los rasgos de perros y potenciales amos humanos, los jueces coincidieron en 16 casos de un total de 25.
Por lo tanto, según concluyó el estudio, en la mayoría de los casos la similitud fue establecida por el comprador de los animales pues, tratándose de animales de raza, las características físicas y de personalidad eran totalmente previsibles.
El estudio no reveló el nivel de parecido físico o de personalidad entre el hombre y la mascota, pero sus autores manifestaron que "sí es cierto de que la gente quiere tener una criatura que se le parezca".

viernes, 4 de junio de 2010

"Bullying"

En clase de informática hemos creado un anuncio en el que denunciamos el bullying y apoyamos a todo aquel que lo sufra o que lo padezca para que denuncie.Aquí teneis el anuncio que hemos hecho.

martes, 16 de febrero de 2010

"Asignatura de Ciencias para el mundo contemporáneo"


Esta es una nueva asignatura creada para los cursos de Bachillerato con el fin de que todos tengamos unos conceptos básicos de cuestiones científicas de modo que podamos tomar decisiones informadas y no depender únicamente de los expertos.


En esta asignatura se tratan diversos temas, como el lugar que ocupamos en el universo, conocer más acerca de nuestro planeta, el origen de la vida y del ser humano, genética, salud y enfermedades, nuevos materiales, incluso se dedica un tema que está muy relacionado con la asignatura de tecnología,en el cual se habla del hadware,el software,Internet...


Yo pienso que es una asignatura muy interesante que nos sirve como base para coneocer más a cerca de la ciencia sin entrar en muchos detalles, ya que podemos conocerla sin necesidad de recurrir a ecuaciones complicadas que no podríamos entender.

domingo, 14 de febrero de 2010

"Google Buzz"


Actualmente ,en clase de tecnología, estamos probando un nuevo recurso que nos ofrece Google llamado Buzz.

Buzz es una nueva red social de Gmail, una forma de contactar con tus contactos. El objetivo de Google Buzz es tener formas fáciles de compartir datos, seguir a personas de forma automática, compartir información y fotos y tener una fácil integración con tu e-mail.

viernes, 15 de enero de 2010



Desde hace varios días,en la clase de Informática, hemos estado trabajando con un programa de retoque fotográfico, utilizado tambien el año pasado en esta misma asignatura, llamado Gimp.

Es un programa sencillo, el cual incluye bastantes herramientas que te permite retocar las características de las fotografías.

Hemos retocado imágenes para darles aspecto de comic, hemos coloreado tambien alguna fotografía, hemos añadido sombras, incluso hemos hecho desaparecer a una mujer de la fotografía,incluyendo a estos retoques diferentes filtros para cambiar su aspecto.

Me parece un programa, aparte de fácil, muy completo, cuyos resultados son bastante buenos.